Blog

Si tu negocio tiene como objetivo comercial la venta a otras empresas, necesitas desarrollar estrategias específicamente orientadas a este fin. Se trata de un arte especialmente complejo porque debes orientar tu enfoque, mensaje y argumentación comercial hacia los intereses específicos y despersonalizados de un cliente corporativo, sin dejar de conjugarlo con el hecho de que tu interlocutor continúa siendo una persona. Cuando se trata específicamente de obtener éxito a través del canal telefónico, ¿cuáles son posibles fórmulas de éxito? Desde Bennu, empresa de amplio alcance en el ámbito del marketing, te damos algunas claves.

En el actual contexto de competitividad y multiplicidad de canales, se hace imprescindible complementar las acciones de marketing con una estrategia permanente que te permita ser visible y relevante en la esfera digital. Hoy el cliente espera poder consultar información sobre tus productos o servicios, e incluso comunicarse directamente con tu negocio, a través de cualquiera de las vías disponibles, por lo que en Bennu las opiniones se encaminan a la idea de que merece la pena asegurarse de estar allí donde a uno se lo espera.

Cuando pensamos en términos de global marketing, a veces nos dejamos llevar por complejos conceptos y metodologías que nos permitan alcanzar los objetivos que nos planteamos, pero nunca hay que perder de vista que los elementos más esenciales son la primera clave para el éxito de una marca. Y entre ellos, su propio nombre es tan importante como cualquiera. Por eso el estudio y proceso del naming cobra una relevancia cada vez mayor en el ámbito que nos ocupa.

El ámbito de la mercadotecnia exige una constante atención a los conceptos y métodos que aportan nuevas perspectivas sobre la forma de optimizar la consecución de los objetivos fijados. En Bennu, empresa comprometida con la calidad de los servicios que prestamos a nuestros clientes, nos mantenemos al tanto de aquellas ideas fuerza que se hacen notar en el sector y nos fijamos en su aplicación a nuestra área de actuación específica. Es el caso de las conocidas como ‘soft skills’.

La tecnología avanza a ritmo vertiginoso y no deja de introducir nuevas herramientas con potencial para los propósitos de una acción de marketing. La experiencia que atesoramos en Bennu como empresa especializada en este ámbito nos permite entender que aprovechar las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías es una de las mejores formas de tomar ventaja sobre cualquier competidor. ¿Cuáles son algunos de los avances más interesantes que se avecinan en este sentido?

En Bennu nos gusta hablar de global marketing porque no se puede entender de otra forma en el contexto actual. Si hay un elemento clave en esa globalidad es la entrada en la era de internet, y ello implica que los negocios de cualquier naturaleza y tamaño deben estar preparados para entender las particularidades y la relevancia que tiene su presencia en internet. En las redes se habla de todo, así que también se va a hablar de tu empresa, quieras o no. Por ello y porque no deja de crecer el número de personas que se basan en internet para tomar sus decisiones de compra y contratación, cuidar la reputación online es un elemento imprescindible para toda entidad.

Si la percepción de marca resulta fundamental para la buena marcha de cualquier propuesta comercial, hacer un buen ejercicio de branding es el punto de partida perfecto sobre el cual construir futuras acciones y campañas de marketing. Es decir, acertar al definir los elementos básicos de una empresa o producto, ya sea completamente nuevo o vayas a relanzarlo. Este es un apartado que tampoco escapa a la evolución y las tendencias, y por ello siempre resulta interesante conocer qué se está haciendo en los trabajos más interesantes del momento, de cara a idear propuestas de actualidad. Como siempre solemos recoger en Bennu opiniones y tendencias, hoy repasamos algunos patrones destacables en el branding en los últimos meses.

La estrategia más potente y trabajada de global marketing puede quedar desbaratada si la imagen de tu compañía no está a la altura de las circunstancias. En el contexto actual de máxima competitividad y multiplicación de canales para comunicarse con el público, la impresión que se ofrece a nivel visual es clave. En este sentido, para ofrecer una sensación de seriedad y modernidad resulta imprescindible que la identidad corporativa esté unificada a la par que adaptada a cada soporte que utilices, desde materiales impresos a comunicación digital. Es parte de lo que se conoce como branding. ¿Cómo lograrlo? Marcando unas reglas de estilo que aborden los siguientes elementos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR